sábado, 29 de agosto de 2015
| 
   
Formas de energía 
 | 
  
   | 
  
   
Fuente 
 | 
 
| 
   
1.
  Energía eléctrica  
 | 
  
   
(        ) 
 | 
  
   
Movimiento
  del aire. 
 | 
 
| 
   
2.
  Energía eólica  
 | 
  
   
(        ) 
 | 
  
   
Potencia
  de las mareas. 
 | 
 
| 
   
3.
  Energía hidráulica  
 | 
  
   
(        ) 
 | 
  
   
Plantas
  hidroeléctricas o termoeléctricas. 
 | 
 
| 
   
4.
  Energía calorífica  
 | 
  
   
(        ) 
 | 
  
   
Ruptura
  del núcleo atómico mediante la fisión nuclear. 
 | 
 
| 
   
5.
  Energía geotérmica  
 | 
  
   
(        ) 
 | 
  
   
Fuerzas
  gravitacionales y radiactividad natural en el interior de la tierra (géiseres
  y volcanes).  
 | 
 
| 
   
6.
  Energía química 
 | 
  
   
(        ) 
 | 
  
   
Combustión
  de carbón, madera, petróleo, gas natural, gasolina y otros combustibles. 
 | 
 
| 
   
7.
  Energía mareomotriz  
 | 
  
   
(        ) 
 | 
  
   
Ondas
  electromagnéticas (ondas de radio, rayos luminosos, etc.). 
 | 
 
| 
   
8.
  Energía radiante 
 | 
  
   
(        ) 
 | 
  
   
Cultivar
  plantas y quemarlas para producir energía. 
 | 
 
| 
   
9.
  Energía nuclear 
 | 
  
   
(        ) 
 | 
  
   
Reacciones
  químicas. 
 | 
 
| 
   
10.
  Biomasa 
 | 
  
   
(        ) 
 | 
  
   
Corrientes
  de agua. 
 | 
 
INSTRUCCIONES: Completa los
siguientes enunciados indicando la palabra que hace falta en los espacios,
tomándola de las opciones que se te dan.
Eléctrica          Cinética             Mecánica           Potencial 
Una
presa contiene agua almacenada, esta posee energía________________________ y,
en el momento que se 
abre la
compuerta, esta energía se transforma en energía_________________________
conforme el agua va 
cayendo.
Con la energía que posee el agua, es capaz de mover una turbina,
transformándose en
 energía______________________; a su vez la
turbina puede generar energía_________________________. 
| 
   
                              Fenómeno                                                      Tipo
  de cambio 
 | 
 ||
| 
   
(       ) 
 | 
  
   
El hielo se funde. 
 | 
  
   | 
 
| 
   
(       ) 
 | 
  
   
Un clavo se oxida. 
 | 
  
   | 
 
| 
   
(       ) 
 | 
  
   
La leche hierve. 
 | 
  
   
33.  Cambio físico 
 | 
 
| 
   
(       ) 
 | 
  
   
El agua hierve y se convierte en vapor. 
 | 
  
   | 
 
| 
   
(       ) 
 | 
  
   
La combustión de un cerillo. 
 | 
  
   | 
 
| 
   
(       ) 
 | 
  
   
Se funde un trozo de vidrio. 
 | 
  
   
45. Cambio
  químico 
 | 
 
| 
   
(       ) 
 | 
  
   
Un alimento se descompone. 
 | 
  
   | 
 
| 
   
(       ) 
 | 
  
   
Un elemento emite dos partículas alfa. 
 | 
  
   | 
 
| 
   
(       ) 
 | 
  
   
La explosión de una carga de dinamita. 
 | 
  
   
64. Cambio
  nuclear  
 | 
 
| 
   
(       ) 
 | 
  
   
Una muestra de 234U se ha reducido a la mitad de manera
  espontanea. 
 | 
  
   | 
 
INSTRUCCIONES: Completa la siguiente
tabla escribiendo el cambio de estado que se lleva a cabo y el factor que
origina dicho cambio.
| 
   
Ejemplo 
 | 
  
   
Cambio de estado 
 | 
  
   
Factor que lo origina 
 | 
 
| 
   
Un
  uniforme puesto a secar durante el día. 
 | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
La
  elaboración de una paleta de hielo. 
 | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
La
  disminución de una pastilla desodorante para baño. 
 | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
La formación del
  rocío durante la noche. 
 | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
El
  descongelamiento del refrigerador. 
 | 
  
   | 
  
   | 
 
INSTRUCCIONES: Completa los
siguientes enunciados indicando la palabra que hace falta en los espacios,
tomándola de las opciones que se te dan.
              Evaporación                
sublimación              
calor               cambio               solidificación             deposición 
Líquido                         sólido         gaseoso         paso
1.
El_____________________ de sólido a ______________________ se llama fusión.
2.
_____________________ es el ________________________ de un líquido gas, por la
acción del_____________
3. El cambio de estado
líquido a sólido se llama__________________________.
4.
_________________________es el cambio de una sustancia de estado gaseoso a
estado sólido, sin pasar por el 
estado_____________________.
5. Sublimación es la
transformación directa, si pasar por otro estado intermedio, de una materia en
estado 
__________________________a
estado ______________________al aplicarle _________________________.
INSTRUCCIONES: Completa la siguiente
tabla escribiendo el cambio de estado que se lleva a cabo y el factor que
origina dicho cambio.
INSTRUCCIONES: Determina si el
enunciado se refiere al estado sólido (S), líquido (L), gaseoso (G) o plasma
(P), anotando la letra en el paréntesis correspondiente.
| 
   
a. La
  energía cinética de las moléculas es aproximadamente igual a la energía
  potencial. 
 | 
  
   
(          ) 
 | 
 
| 
   
b. Su
  forma y volumen depende del recipiente que lo contenga. 
 | 
  
   
(          ) 
 | 
 
| 
   
c. Su
  forma y volumen no cambian a menos que sean sometidos a una presión. 
 | 
  
   
(          ) 
 | 
 
| 
   
d. Se
  describe como una mezcla de partículas ionizadas. 
 | 
  
   
(          ) 
 | 
 
| 
   
e. La
  energía cinética de las moléculas es mucho menor que la energía potencial. 
 | 
  
   
(          ) 
 | 
 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)